@article{11162/33527, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/33527}, abstract = {El artículo describe los principales procedimientos estadísticos para detectar el funcionamiento diferencial del ítem (DIF) utilizados actualmente en el área de la evaluación educativa. Son descritos los métodos del cálculo del área entre las CCI's, comparación de las probabilidades, comparación de los parámetros de los ítems, Chi-cuadrado de Lord, Chi-cuadrado de Scheuneman, Chi-cuadrado de Pearson o total, método de Mantel-Haenszel, método de la regresión logística, método estandarizado, método del análisis de las estructuras de covarianza y el método multidimensional de DIF. Son presentados los fundamentos matemáticos, las principales ventajas y limitaciones de cada uno de los métodos. Finalmente, hace hincapié en la idea de que la presencia del DIF en tests psicológicos y educativos afecta al principio de igualdad de condiciones y trae como consecuencia la injusticia o iniquidad al proceso de evaluación.}, booktitle = {Bordón. 2003, v. 55, n. 2 ; p. 177-189}, keywords = {evaluación}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {método estadístico}, title = {Descripción de los principales métodos para detectar el funcionamiento diferencial del ítem (DIF) en el área de la evaluación educativa}, author = {Bandeira Andriola, Wagner}, }