@article{11162/33349, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/33349}, abstract = {Se analiza el modelo de dirección de los centros de enseñanza y se reflexiona sobre la necesidad de implantar nuevos modelos directivos que mejoren la calidad de los centros de educación. Existe una falta de iniciativa, interés y compromiso hacia las tareas directivas por parte de los docentes, lo que lleva a pensar en la necesidad de replantearse los modelos de dirección existentes en el ámbito educativo. La LOPEG, en su intento de mejorar la calidad educativa de los centros de enseñanza, ha puesto en marcha un modelo intermedio entre la dirección escolar profesionalizada y el modelo democrático participativo, con lo cual se han creado los cimientos para el desarrollo del modelo de Calidad Total. Se aboga por el compromiso del profesorado con un proyecto elaborado desde dentro y que aumente la democracia escolar interna y permita a la comunidad educativa ejercer la autonomía de los centros al momento de ordenar los procesos de selección y acceso a la dirección, de formación y de evaluación de la práctica directiva.}, booktitle = {Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. 2000, n. 5, septiembre-octubre ; p. 9-15}, keywords = {gestión del centro de enseñanza}, keywords = {calidad de la educación}, title = {¿Recuperar la dirección democrática o inventar nuevos modelos?}, author = {Arreaza Beberide, Fernando}, }