@article{11162/32850, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/32850}, abstract = {En este artículo se analiza la violencia en los centros educativos y sus consecuencias educativas y sociales. Se intenta, desde una perspectiva general, una aproximación teórica a la comprensión de la violencia escolar y las dinámicas que, a niveles familiares, sociales y educativos, se generan. Se tratan cuestiones como la conducta agresiva, los procesos de violencia entre alumnos o matonismo, los factores que pueden favorecer la prevención de conflictos, la regulación de la convivencia o la función social de la escuela. Al final del texto se expone el caso de la región de Murcia, investigado por los autores, intentando conocer la visión de los profesores sobre este problema y la forma de enfrentarse a él. Por último, se presentan una serie de conclusiones, insistiendo en la necesidad de estimular los estudios sobre este tema..}, booktitle = {Surgam : revista bimestral de orientación psicopedagógica. 2003, n. 481, enero-febrero ; p. 17-34}, keywords = {violencia}, keywords = {agresividad}, keywords = {actitud juvenil}, keywords = {educación cívica}, keywords = {actitud del alumno}, keywords = {conducta del profesor}, keywords = {solución de conflictos}, title = {Educación, violencia y conflictos escolares}, author = {García Martínez, Alfonso and Benito Martínez, Juan}, }