@article{11162/32780, year = {2002}, url = {http://investigacionenlaescuela.es/articulos/47/R47_2.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/32780}, abstract = {La metodología tradicional de enseñanza que se aplica a la mayoría de las aulas no garantiza el éxito de los estudiantes hasta el final de la escolarización y menos el aprovechamiento de los contenidos del currículo. Esta metodología no se plantea como actuar con los alumnos que 'fracasan', que sencillamente son apartados del sistema escolar (desgraciadamente la Ley de Calidad de la Enseñanza perpetuar estas actuaciones). Algunos profesores nos planteamos desarrollar modelos alternativos de enseñanza, en los cuales el intercambio profesional es muy importante. En este trabajo presentamos una reflexión sobre el proceso de cambio de un modelo tradicional a otro alternativo en las aulas en las que impartimos las clases.}, booktitle = {Investigación en la escuela. 2002, n. 47 ; p. 17-31}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {fracaso escolar}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {resultado de investigación}, keywords = {estudio de casos}, keywords = {innovación pedagógica}, title = {El cambio desde un modelo tradicional hacia un modelo investigativo : una experiencia en enseñanza de las ciencias en secundaria}, doi = {10.12795/IE.2002.i47.02}, author = {Gisbert, Pepa and Sempere, Pura and Martín, Rosa and Carballo, María de los Ángeles}, }