@article{11162/32736, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/32736}, abstract = {El autor propone analizar en la clase de Historia distintos estereotipos que con frecuencia sirven para reafirmar la identidad de los otros, acudiendo a textos históricos de los siglos XVI, XVII y XVIII. La propuesta pretende ser un instrumento útil en función de la transversalidad que explícitamente recoge nuestra normativa en educación, para lo que plantea como finalidad: provocar el debate sobre el carácter acertado o injusto de algunos estereotipos que pensamos que otros tienen sobre los españoles y sobre la posibilidad de que los que nosotros tenemos de los demás, sean tan incorrectos (o ajustados a la realidad) como aquéllos.}, booktitle = {Al sur : revista de investigación y experiencias educativas. 2002, n. 2, mayo ; p. 40-45}, keywords = {tema transversal}, keywords = {estereotipo}, keywords = {educación social}, keywords = {historia}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {Europa}, title = {Estereotipos en Europa : detección y análisis en el aula de secundaria}, author = {Rodríguez Martín, José Manuel}, }