@article{11162/32568, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/32568}, abstract = {Se analizan las consecuencias sociales y educativas que pueden resultar de la aplicación de la LOCE (Ley Orgánica de Calidad de la Educación) en el Sistema Educativo en general y en la Educación Infantil en especial. El Gobierno propone una reforma radical en lo que se refiere a la Educación Infantil. Se prevé la creación de guarderías excluyendo este nivel de la enseñanza del sistema educativo y, por tanto, la obligatoriedad de la enseñanza. Se apuntan como desventajas la desigualdad de oportunidades de quienes pertenecen a grupos sociales desfavorecidos y la rebaja de la calidad de la enseñanza puesto que la nueva ley no preve un personal tan cualificado frente al que se exige con la LOGSE. Se señala la necesidad de hacer un diagnóstico de la situación actual en la Educación Infantil antes de emprender cualquier tipo de reforma.}, booktitle = {In-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensat. 2003, n. 77, enero-febrero ; p. 27-33}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {política de la educación}, title = {Educación infantil, equidad y justicia social : una perspectiva desde la Ley Orgánica de Calidad de la Educación}, author = {Torres Santomé, Jurjo}, }