@article{11162/32532, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/32532}, url = {http://www.icceciberaula.es/images/stories/Ciencias/192_6.pdf}, abstract = {El presente artículo parte de los resultados que, según numerosos trabajos de investigación, se consiguen trabajando cooperativamente, tanto en el ámbito académico como en el social y personal. Seguidamente se presenta una experiencia de trabajo cooperativo llevada a cabo en el área de Matemáticas con un grupo de tercero de la ESO de un instituto público de Guadalajara. Se expone el método de trabajo cooperativo diseñado y finalmente se exponen las conclusiones a que esta investigación ha llegado a través del uso de distintos instrumentos como cuestionarios, revisiones en grupo, entrevistas, etc..}, booktitle = {Revista de ciencias de la educación. 2002, n. 192, octubre-diciembre ; p. 505-521}, keywords = {método activo}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {medida del rendimiento}, keywords = {desarrollo de la personalidad}, keywords = {matemáticas}, keywords = {resultado de investigación}, title = {Repercusión del aprendizaje cooperativo sobre el rendimiento y desarrollo personal y social de los estudiantes}, author = {Gavilán Bouzas, Paloma}, }