@article{11162/32511, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/32511}, abstract = {Tras analizar los problemas personales provocados por el desempleo de los jóvenes que han finalizado ESO y tienen dificultades para encontrar su primer empleo, desarrolla diversos aspectos de formación, transitorios entre los estudios de secundaria y el primer empleo. Así, presenta los diversos programas formativos educacionales a los que pueden optar: educación formal, educación no formal, situaciones mixtas, reingresos escolares y la educación informal. De todos ellos destaca, como los más adecuados, los programas para jóvenes dirigidos a la adquisición de competencias transversales y los programas de inserción laboral .}, booktitle = {Padres y maestros. 2002, n. 272, noviembre-diciembre ; p. 18-23}, keywords = {transición a la vida profesional}, keywords = {empleo de los jóvenes}, keywords = {primer empleo}, keywords = {iniciación profesional}, keywords = {curso de formación}, title = {La formación para la transición a la vida activa}, author = {Viñuela Hernández, María Paulina}, }