@article{11162/32024, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/32024}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2006/05/221-03_.pdf}, abstract = {En Europa, la educación se tiene que convertir en una responsabilidad intercultural. Es importante fortalecer eso que es 'otro' y apoyar las particularidades de cada cultura. El otro es un espejo en el cual vemos, descubrimos y nos investigamos a nosotros mismos. Esta relación mimética deviene en algo histórico y determinado según contextos y tiempos particulares. Por eso, para ver al otro desde otro punto de vista, se tiene que desarrollar un pensamiento heterológico que no lo aplaste con conceptos generales. En ese sentido, las ciencias humanas deben comprender métodos de objetivación, así como métodos reflexivos y autorreferenciales.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2002, n. 221, enero-abril ; p. 5-26}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {Europa}, keywords = {pluralismo cultural}, keywords = {integración cultural}, title = {El Otro como punto de referencia para la educación en Europa}, author = {Wulf, Christoph}, }