@article{11162/31841, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/31841}, abstract = {Realiza un análisis del aprendizaje de la Física a través del cómic 'Tintín' creado por Hergé. Analiza cuatro de estos cómics dando ideas sobre temas que se pueden ver en el aula y metodología a seguir. Estos son: 'Aterrizaje en la luna' donde se pueden estudiar las leyes de la dinámica, la definición del radio, la gravedad o la aceleración; 'Asunto Tornasol' que habla sobre un arma ultrasónica; 'Objetivo la luna', para estudiar el reactor nuclear y 'Las siete bolas de cristal', donde hace referencia al rayo bola.}, booktitle = {Boletín del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. 2001, n. 130, diciembre ; p. 20-23}, keywords = {física}, keywords = {tebeo}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {método activo}, title = {Aprender Física con Tintín}, author = {Ibáñez, Augusto}, }