@article{11162/31694, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/31694}, abstract = {El análisis de situaciones educativas es una tarea que no resulta demasiado fácil debido a su complejidad y dinamismo. Como son muchas las cosas que suceden simultáneamente, por miedo a perder la globalidad de lo que está pasando nos resulta difícil centrar la mirada en ellas, y, una vez recogidas las observaciones, a menudo no sabemos cómo interpretarlas y utilizarlas. Se ofrecen los distintos puntos de vista desde los que se puede observar una actividad en una clase de Educación Infantil: el propio desarrollo de la actividad, la relación entre los niños, entre los niños y el educador, y el papel que juega el escenario de la actividad. Además se proporcionan las características adecuadas para una buena observación y análisis de la situación: sensibilidad y capacidad de observación del educador, una continuidad de la actividad para crear situaciones educativas que se prolonguen en el tiempo, y la colaboración de otros educadores. Por último, se concluye que hay que escuchar y observar más a los niños.}, booktitle = {In-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensat. 2001, n. 70, noviembre-diciembre ; p. 15-18}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {observación}, keywords = {método educativo}, title = {Análisis de situaciones educativas en la primera infancia}, author = {Riera, María A.}, }