@article{11162/31508, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/31508}, abstract = {Se analiza un caso concreto como es el del colegio público Obispo Osio, en un barrio marginal de Córdoba, contado por parte de su personal docente. Se muestran prácticas positivas para lograr una convivencia en la escuela entre profesores y alumnos. Diversos tipos de actividades han servido desde 1983 para que el centro resuelva conflictos que se le presentan. Desde una organización responsable de todo el equipo del centro, a diversos tipos de actividades que involucran a los alumnos se ha llegado a conseguir un ambiente acogedor y cálido. Uno de los principios del centro es la educación de los sentimientos, emociones y valores que catalizan la actividad. Todas las actuaciones están vertebradas para resolver los conflictos hablando, intercambiar los papeles hombre-mujer y respetar a la naturaleza.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2001, n. 304, julio-agosto ; p. 78-82}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {solución de conflictos}, keywords = {ambiente social}, keywords = {conducta del alumno}, title = {El conflicto se resuelve con palabras}, author = {Feria, Antonio}, }