@article{11162/31481, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/31481}, abstract = {La educación de adultos en América Latina está unida a un contexto de pobreza y exclusión. Hasta ahora, se ha caracterizado por su ineficacia para mejorar las condiciones de vida, su falta de orientación económico-productiva y la escasez de apoyo institucional. Su objetivo principal se debe relacionar con el empleo y la inserción económica teniendo en cuenta lo que para esto supone el actual proceso de globalización y desarrollo tecnológico y la tendencia a una mayor polarización en las sociedades. Las políticas dirigidas a la educación de adultos deben considerar las áreas prioritarias en las que trabajar, sobre todo la formación para el empleo, la redefinición de la noción y práctica en esta educación, el desarrollo de vínculos institucionales y una mayor diversidad de la oferta.}, booktitle = {Notas : educación de personas adultas. 2001, n. 9, junio ; p. 7-10}, keywords = {política de la educación}, keywords = {relación empleo-formación}, keywords = {pobreza}, keywords = {América Latina}, title = {Educación de jóvenes y adultos en América Latina : escenarios y prioridades}, author = {Pieck, Enrique}, }