@article{11162/31111, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/31111}, abstract = {Se presenta la experiencia llevada a cabo con alumnos de educación infantil consistente en la narración de un cuento y su representación teatral posterior. Se muestra cómo así se fomenta el desarrollo integral del alumnado y cómo se promueve un conocimiento contextualizado, proveniente de varias fuentes. En primer lugar, se narró el cuento a los alumnos. Se desarrolla así la imaginación y la capacidad simbólica del niño y se enlaza con su mundo afectivo interno. Después, se proyectó el cuento en diapositivas y haciendo uso del retroproyector. A continuación, se representó teatralmente lo que aglutinó otras actividades como la expresión oral y corporal, la confección de disfraces y el aprendizaje de normas de convivencia. Por último, los niños dibujaron el cuento. Con todo ello se fomentó la autonomía del niño, la seguridad en sí mismo, la socialización y la construcción del conocimiento y la expresión.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2001, n. 299, febrero ; p. 24-27}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {infancia}, keywords = {cuento}, keywords = {teatro escolar}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {aprendizaje}, title = {La narración, una forma de conocer}, author = {Gómez Mayorga, Cristóbal}, }