@article{11162/30964, year = {2000}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1223492878.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/30964}, abstract = {Se analiza el llamado 'malestar docente', definiendo sus causas y se mencionan algunos de los estudios más relevantes sobre la cuestión. Se insiste en la conveniencia de que el profesor de enseñanza primaria reciba una formación a nivel de licenciatura, como se viene reivindicando por amplios sectores resposables de esa formación inicial. Situando el problema en su contexto histórico y social, se alude al pensamiento postmoderno y se da cuenta del análisis que al respecto han hecho autores como Hargreaves. Tras mencionar algunas implicaciones en la enseñanza-aprendizaje de lenguas, se concluye refiriendo los intentos que se llevan a cabo para la revaloración de la función docente, por parte de Administraciones y de algunos autores que siguen creyendo en el valor de la educación.}, booktitle = {Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2000, n. 38, agosto ; p. 103-113}, keywords = {profesor}, keywords = {profesión docente}, keywords = {condiciones de trabajo del profesor}, keywords = {formación de profesores}, title = {Pesimismo educativo y sociedad postmoderna}, author = {Menéndez Ayuso, Emilio and Delgado Cabrera, Arturo}, }