@misc{11162/3062, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/3062}, url = {http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuelperez/udidacticas/europa/index.htm}, abstract = {Esta página web pretende hacer un breve recorrido por las instituciones europeas más importantes, por las fases más destacadas y los hechos más significativos que han tenido lugar a lo largo de este período histórico y por algunos de los veinticinco países que forman la Comunidad. Europa es un continente de gran riqueza histórica y cultural, el que se ha unido en Unión Europea para conseguir lo que su palabra indica: unificación de criterios para una vida social digna y, por otra parte, se ha elegido el multilingüismo como medio de fomentar activamente un mayor conocimiento y uso de todas sus lenguas oficiales en todo su territorio. La opción política del multilingüismo oficial como instrumento deliberado de gobierno es única en el mundo. La UE está convencida de que el uso de las lenguas de sus ciudadanos es uno de los factores de su transparencia, elgitimidad y eficacia. Como objetivo principal, con esta unidad didáctica se pretende conseguir que todo el alumnado tenga una visión amplia, viva y real del mundo en que vive, teniendo en cuenta que se encuentra inserto dentro de la UE. Como objetivos específicos se encuentran: 1. Conocer las etapas más relevantes en la construcción europea; 2. Entender los objetivos prioritarios de los seis estados fundadores de la Comunidad Económica Europea; 3. Valorar el proceso de la unidad europea como una conquista importante ante acciones bélicas que se han desarrollado con anterioridad en Europa; 4. Comprender las ventajas que aporta la pertenencia de España a la Unión Europea; 5. Entender la importancia que tiene una moenda única para el intercambio entre una serie de países que pertenecen a una misma comunidad; 6. Familiarizarse con los nombres de algunos de los Estados que pertenecen a la Unión y saber localizarlos; 7. Ampliar el conocimiento sobre diez de los países de la UE; 8. Tomar conciencia del uso de un espacio único, Europa, el cual deben valorar y respetar; 9. Estudiar la biografía de algunos escritores de literatura infantil europeos; 10. Leer y analizar algunos de los cuentos clásicos de la literatura infantil europea.}, keywords = {Comunidad Europea}, keywords = {Europa}, keywords = {Parlamento Europeo}, keywords = {Tratado de la Unión Europea}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la educación}, title = {Europa}, author = {Valdayo Rodríguez, Miguel Ángel and Rodríguez Félix, Valle and Almenta Cano, María Dolores and Bejarano Martín, Mercedes and Mateos Macías, María del Mar and Martínez Espina, María Jesús and Pérez Jiménez, María Luisa and Perea Carrasco, Josefa and Martín Lázaro, Pilar and García Camacho, Rosario and González Valdayo, Isabel and Martín Valenzuela, Mercedes and Mantis Benítez, Encarnación and Rosado Díaz, Ana María and Camacho Cano, Daniel and López Sala, María Carmen}, }