@misc{11162/30185, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/30185}, abstract = {Cada año al iniciar el curso académico los centros de secundaria se enfrentan a la tarea de organizar al alumnado que ha sido escolarizado en primero de ESO. Normalmente se agrupa a los alumnos en función de la materia optativa que han elegido o de si han tomado la opción de cursar o no religión. Este sistema provoca una amplia heterogeneidad y la coexistencia de diferentes niveles de competencia curricular con alumnos de educación compensatoria y otros que precisan atención específica de apoyo. Para solventar estos problemas el IES Saénz de Buruaga (Mérida, Badajoz) ha puesto en marcha un modelo organizativo de atención a la diversidad que tiene como objetivos principales conseguir mayor homogeneidad en las aulas y garantizar que los alumnos con necesidades específicas de apoyo y los alumnos de compensatoria están debidamente atendidos. Se describe dicho modelo organizativo, las acciones llevadas a cabo, los procedimientos y recursos utilizados y se finaliza con una valoración de los resultados obtenidos con este modelo.}, organization = {Junta de Extremadura. Consejería de Educación}, keywords = {pedagogía diferencial}, keywords = {educación compensatoria}, keywords = {agrupamiento por aptitudes}, title = {Atender a la diversidad para una educación de excelencia}, author = {}, }