@article{11162/30024, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/30024}, abstract = {La necesidad de clarificar los criterios de interpretación en estos momentos de confusión, donde los datos históricos se debaten con los ecos postromáticos, ha empujado al autor a la realización de este artículo. En él se muestra, tomando como modelo los criterios de la interpretación hermenéutica jurídica, el amplio espectro de posibilidades analíticas para abarcar todos los puntos de vista previos a cualquier ejecución musical: criterios textuales, contextuales, históricos, sociales, teleológicos, lógicos, naturales, públicos; y las distintas maneras de interpretar la serie de signos que son en sí una partitura: declarativa, modificativa, restrictiva, extensiva, lata, estricta y abrogante. Además, el autor se atreve a realizar y defender una propuesta de lo que debe ser una interpretación correcta en términos abstractos.}, booktitle = {Música y educación : revista trimestral de pedagogía musical. 2003, v. XVI, 2, n. 54, junio ; p. 15-32}, keywords = {música}, title = {Criterios hermenéuticos y tipos de interpretación musical : una propuesta de definición}, author = {Carmona, José Carlos}, }