@article{11162/29846, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/29846}, url = {https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/4100/2623}, abstract = {Los contenidos representados en la mente se ajustan a los modelos de redes y de atributos. Éstos últimos como componentes del significado de un concepto son esenciales. Las categorías que producen más atributos son las de Nivel Básico, las que primero aprende y nombra el niño, las más útiles en el lenguaje. Observando los dibujos de los niños podemos conocer como aprenden conceptos. En este trabajo presentamos el análisis de los rasgos del concepto familia mediante instrucciones pictóricas, y estudiamos las variables que influyen en la producción de los rasgos pictóricos que conforman este concepto. Examinamos como los rasgos diseñables de la forma, se corresponden con atributos lingüísticamente enumerables.}, booktitle = {Campo abierto. 2001, n. 20 ; p. 79-112}, keywords = {desarrollo cognitivo}, keywords = {formación del concepto}, keywords = {familia}, keywords = {dibujo}, keywords = {representación mental}, title = {Análisis de los rasgos del concepto familia}, author = {Adame Viera, Antonia Francisca and Donoso Nogales, Joaquina}, }