@article{11162/29822, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/29822}, abstract = {La Sociología de la Música es un campo de conocimiento de gran interés para la educación musical. Los trabajos realizados desde este área de investigación estudian la música como producto social, analizando los procesos socio-económicos, políticos, ideológicos, culturales, históricos que determinan el significado musical. Las distintas teorías sociológicas coinciden en su crítica a aquellas teorías estéticas que entienden la música como fenómeno universal que transciende el contexto social, considerándolas como fruto de la llamada ideología del arte como autónomo. Esta ideología y la jerarquización de estilos musicales que conlleva, es analizada como producto de la ideología de la burguesía y del sistema socio-económico capitalista que se crea principalmente a partir del siglo XIX .}, booktitle = {Música y educación : revista trimestral de pedagogía musical. 2001, n. 47, octubre ; 15-36}, keywords = {música}, keywords = {sociología}, title = {Sociología y música}, author = {Digón Regueiro, Alba Patricia}, }