@article{11162/29753, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/29753}, abstract = {La lectura se enfoca generalmente como una actividad. Sin embargo, se trata de un contenido importantísimo necesitado de una programación autónoma que le dedique cuando menos una unidad didáctica en cada curso de Educación Secundaria Obligatoria. El enfoque de esta unidad depende del objetivo seleccionado, que determina los demás factores. Frecuentemente, los enfoques de la lectura comienzan erróneamente por una discusión de las actividades (qué leer) y no por los objetivos (para qué leer). En particular, para articular una unidad didáctica sobre el hábito lector fácilmente compatible con otras unidades, conviene seguir unos principios como los de autonomía, homología, simplicidad, obligatoriedad, modelización, orientación, opcionalidad y cantidad.}, booktitle = {Textos de didáctica de la lengua y la literatura. 2001, año VII, n. 27, abril-junio ; p. 105-113}, keywords = {hábito}, keywords = {animación}, keywords = {lectura}, title = {Principios para una programación de la lectura en la Educación Secundaria Obligatoria}, author = {Calvillo Jurado, Miguel}, }