@article{11162/29633, year = {2004}, url = {http://www.raco.cat/index.php/EducacionSocial/article/view/178890/242019}, url = {http://hdl.handle.net/11162/29633}, abstract = {Partiendo de la idea de que los jóvenes son un reflejo de la sociedad en la que viven y de los entornos con los que se identifican, se señalan los modelos educativos que se transmiten a través de la familia, la escuela, los medios de comunicación, las nuevas tecnologías y la administración. Por otro lado, se indica que, para afrontar la educación de los jóvenes con ciertas garantías de éxito, es necesario un cambio de posicionamiento ideológico, metodológico, de intervención profesional y de corresponsabilidad con la sociedad civil para converger en una finalidad concreta: crear espacios destinados a los jóvenes (entendidos no únicamente como una ubicación física, sino también temporal, de opinión, de toma de decisiones, etc.) con el fin de que los puedan ocupar a través de la participación y la asunción de responsabilidades.}, booktitle = {Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2004, n. 26, enero-abril ; p. 10-26}, keywords = {identidad}, keywords = {actitud juvenil}, keywords = {juventud}, keywords = {influencia social}, keywords = {intervención}, title = {La identidad social de los jóvenes}, author = {Capdevila Capdevila, Manel}, }