@article{11162/29592, year = {2012}, url = {http://iesgtballester.juntaextremadura.net/web/profesores/tejuelo/vinculos/articulos/mon06/11.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/29592}, abstract = {Basándose en la idea de que la conceptualización de la edad se construye socialmente, se reflexiona sobre el origen y las características del teenager o cultura de lo joven en relación a un determinado contexto socio-histórico, económico y cultural. Entre otros aspectos, se indica que este grupo social surgió después de la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos como consecuencia del aumento de la capacidad económica de los adolescentes y el desarrollo de la industria del ocio en la que estos invertían su dinero.}, booktitle = {Comunicación social. 2012 ; p. 177-193}, keywords = {juventud}, keywords = {actitud juvenil}, keywords = {grupo juvenil}, keywords = {subcultura}, keywords = {identidad cultural}, title = {La construcción de una subcultura de lo juvenil : el surgimiento del teenager}, author = {Jarabo Torrijos, Andrea}, }