@article{11162/29352, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/10662/1239}, url = {http://hdl.handle.net/11162/29352}, abstract = {Se analiza el rastro académico de los estudiantes del Colegio Menor de la Concepción de Huérfanos en las matrículas de la Universidad de Salamanca entre los siglos XVI-XVIII. Entre otros aspectos, se destaca que la primera vez que aparecen matriculaciones de estos alumnos fue en el curso 1561-1562 y que el siglo XVI fue el de mayor esplendor en cuanto a las matrículas realizadas, comenzando en el siglo siguiente a decaer el número de las mismas. Por otro lado, se indica que los estudios de Teología, Derecho Canónico, Derecho Civil y Artes fueron los más demandados. Sin embargo, la Facultad de Medicina fue la que menos graduados tuvo procedentes de este colegio. Finalmente, el análisis señala que la mayoría de los alumnos que acuden al menor de la Concepción y que se matriculan en la Universidad proceden de la provincia de Salamanca. Aunque esta tendencia cambia a medida que se avanza en el tiempo, y cada vez más aparecen estudiantes pertenecientes a otras provincias castellanas y del resto de España.}, booktitle = {Redex : revista de educación de Extremadura. 2011, n. 2, julio-diciembre ; p. 143-169}, keywords = {residencia de estudiantes}, keywords = {universidad}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {expediente escolar}, title = {El Colegio Menor de Huérfanos de Salamanca en la matrícula universitaria : siglos XVI-XVIII}, author = {Martín Sánchez, Miguel Ángel}, }