@article{11162/29289, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/11162/29289}, url = {http://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/2753/1838}, abstract = {Se detalla un estudio que trata de averiguar qué metodologías para el aprendizaje de la lectoescritura se utilizaron en centros de la provincia de Cáceres durante el curso 1993-1994. Los resultados de la investigación señalan que a los maestros les sigue preocupando los métodos que han de utilizar para enseñar a leer y a escribir, que son razones de tipo técnico, sobre todo, las que inclinan a los docentes a elegir una metodología u otra, que el valor que se le da a esta etapa es importante, que no hay contestaciones en el sentido de que el método induzca al niño a seguir leyendo en el futuro y que el cien por cien de los maestros encuestados de educación infantil enseñan a leer y a escribir.}, booktitle = {Campo abierto. 1995, n. 12 ; p. 47-63}, keywords = {lectura}, keywords = {escritura}, keywords = {método de enseñanza}, title = {Lectoescritura en la escuela : una aproximación a su metodología de aprendizaje en la provincia de Cáceres}, author = {Rasero Machacón, José and Alcalá Caldera, Javier}, }