@article{11162/29264, year = {2011}, url = {http://revistas.ojs.es/index.php/campoabierto/article/view/745}, url = {http://hdl.handle.net/11162/29264}, abstract = {Se contextualiza a modo de ejemplo una programación didáctica para cuarto de ESO de Biología y Geología a partir de la interpretación de la legislación curricular de Andalucía y desde una perspectiva sistémica y holística que, se considera, ayuda a sistematizar el proceso de realización de la programación reduciendo la subjetividad del mismo.}, booktitle = {Campo abierto. 2011, v. 30, n. 2 ; p. 95-109}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, keywords = {biología}, keywords = {geología}, title = {¿Cómo interpretar la legislación curricular para la realización de programaciones didácticas? : un ejemplo para cuarto curso de la ESO de Biología y Geología}, author = {Morón Monge, Hortensia and Morón Monge, María del Carmen and Wamba Aguado, Ana María and Jiménez Pérez, Roque}, }