@article{11162/29201, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/29201}, url = {http://www.elsevier.es/es-revista-revista-logopedia-foniatria-audiologia-309-articulo-factores-que-predicen-las-estrategias-S0214460311701887}, abstract = {Se detalla un estudio cuyo objetivo es investigar el poder predictivo de diferentes variables lingüísticas y de funcionamiento ejecutivo sobre el rendimiento en comprensión lectora de diferentes tipos de estudiantes: los que padecen trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), los que tienen dificultades de comprensión lectora(DCL), los que paceden ambos trastornos y los alumnos sin problemas. Se evaluó el vocabulario, comprensión oral, acceso al léxico, memoria verbal y espacial, inhibición, atención y el mecanismo de supresión. Los resultados mostraron, entre otras cosas, que los factores que estaban asociados con el rendimiento en comprensión lectora actuaban de la misma manera en los cuatro grupos, a excepción del factor de acceso al léxico que influía en el grupo de dificultades de comprensión lectora y en los estudiantes sin problemas. El factor velocidad de procesamiento no fue estadísticamente significativo en ningún caso.}, booktitle = {Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2011, v. 31, n. 4, octubre-diciembre ; p. 193-202}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {lectura}, keywords = {desarrollo del lenguaje}, keywords = {atención}, keywords = {hiperactividad}, title = {Factores que predicen las estrategias de comprensión de la lectura de adolescentes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, con dificultades de comprensión lectora y con ambos trastornos}, author = {Miranda Casas, Ana and Fernández Andrés, María Inmaculada and García Castellar, Rosa and Tárraga Mínguez, Raúl}, }