@phdthesis{11162/2891, year = {2002}, url = {http://rodin.uca.es/xmlui/handle/10498/14715}, url = {http://hdl.handle.net/11162/2891}, abstract = {Elaborar una teoría sobre la dirección de centros, conociendo y comprendiendo la complejidad y la problemática de la práctica de la dirección escolar en la vida cotidiana de la escuela a través de las metáforas, partiendo de una realidad concreta de un centro de Educación Primaria de la provincia de Cádiz. La metáfora se presenta como instrumento de análisis que permite acceder, descubrir y comprender el significado de la realidad contenida en ella. El estudio de caso se lleva a cabo en dos periodos diferentes. El primero desde febrero a julio de 1998 y el segundo, desde septiembre a diciembre de 1998, realizándose todo el registro de información mediante diversas estrategias (observación, entrevista, conversación y documentos). La arquitectura del proceso de investigación, se recoge de forma pormenorizada los aspectos metodológicos y la propia experiencia. Los resultados de la investigación muestran que la acción directiva esta definida por la triple dimensión teória-práctica-dinámica, no es una labor técnica sino que es, ante todo, una acción ética y educativa, que halla expresión en un contexto micropolítico en continuo movimiento, y cuya complejidad está determinada por la vida interna del centro y la administración educativa que hacen de la dirección un trabajo realizado en el laberinto de la soledad.}, keywords = {director del centro}, keywords = {gestión del centro de enseñanza}, keywords = {estudio de casos}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {La dirección de centros y sus metáforas : símbolo, acción y ética}, author = {Vázquez Recio, Rosa María}, }