@article{11162/28714, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/28714}, url = {http://www.elsevier.es/es-revista-revista-logopedia-foniatria-audiologia-309-articulo-the-mis-use-telegraphic-input-in-S0214460308701293}, abstract = {Tras describir y ejemplificar qué se entiende por 'frases telegráficas' y compararlas con alternativas fraseológicas completas, se examinan algunos de los factores que sirven de fundamento para el empleo de frases telegráficas en los niños con alteraciones en el lenguaje y se ilustra este procedimiento difundido en las intervenciones iniciales aplicables a los niños angloparlantes. Se exponen 4 razonamientos que respaldan la recomendación de que los profesionales que atienden a niños con retraso del lenguaje deberían evitar frases y oraciones telegráficas.}, booktitle = {Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2008, v.28, n. 4, octubre-diciembre ; p. 26-38}, keywords = {intervención}, keywords = {lenguaje}, keywords = {desarrollo del lenguaje}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {retraso}, title = {The (mis) use of telegraphic input in child language intervention. 'El (mal) uso del input telegráfico en la intervención sobre el lenguaje en niños'}, author = {Fey, Marc E.}, }