@article{11162/28620, year = {1992}, url = {http://hdl.handle.net/11162/28620}, url = {http://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/2363/1528}, abstract = {El reconocimiento generalizado de la gran facilidad para discriminar y producir fonemas de los niños menores de 8 años, nos lleva a postular un trabajo sistemático de adquisición de fonemas vocálicos, desde el primer momento del aprendizaje. Partimos, para ello, de la sustitución del alfabeto fónico por otros elementos menos abstractos y más motivantes: los colores P. Leon, Jakobson y Grammont nos permite fundamentar esta asociación. Con una metodología activa, y utilizando 'comptines', canciones y 'devinettes' como soportes, proponemos, a modo de ejemplo, ejercicios de discriminación, de producción oral y de iniciación a la ortografía, con el fin de ayudar al profesor de idiomas a poner los cimientos de una buena competencia comunicativa.}, booktitle = {Campo abierto. 1992, n. 11 ; p. 139-148}, keywords = {color}, keywords = {lengua francesa}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {fonología}, title = {Los colores, una técnica de aprendizaje des voyelles para debutantes}, author = {Escudero García, José Carlos and Lobo, F. and Bastos, M.}, }