@article{11162/28542, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/28542}, url = {http://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/2745/1832}, abstract = {La presente es una propuesta de trabajo para acercarse a la Cultura Clásica evitando el distanciamiento que puede crear el estudio de una civilización que se desarrolló hace 2000 años, pero que aún sigue vigente en muchas manifestaciones. Para ello los alumnos, dirigidos por un profesor confeccionarán un periódico en clase en el que la historia de la Antigüedad se presente como información de actualidad. En este periódico tendrán cabida todas las manifestaciones de un pueblo, desde los acontecimientos más relevantes, a los aspectos más privados de la vida cotidiana, a través de las distintas secciones que pueblan un periódico. Es este un método por el que los alumnos lograrán, no sólo el conocimiento de esta cultura, sino que les servirá para el estudio de otras materias, y constituirán una buena herramienta de trabajo por lo que se refiere a la búsqueda de información, organización de datos obtenidos, descripción de la realidad desde esos datos y comunicación pública de su trabajo. Esta experiencia ha sido llevada a cabo en el I. B. Fernando Robina de Llerena, Badajoz y obtuvo un accesit en los Premios Prensa-Escuela 1992.}, booktitle = {Campo abierto. 1994, n. 11 ; p. 185-220}, keywords = {historia antigua}, keywords = {prensa}, title = {Cultura clásica a través de la realización de un periódico}, author = {Pablos Navazo, José Fernando}, }