@article{11162/28355, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/28355}, abstract = {En el marco de una realidad escolar bilingüe o incluso trilingüe, se defiende la necesidad de abordar la reflexión metalingüística de una manera relacionada, comparando los fenómenos a partir de las lenguas que el alumno conoce. Se pretende lograr cuotas más altas de dominio lingüístico, mejor distinción de códigos y una reflexión más abstracta, compleja y profunda de los fenómenos que cuando estos se abordan desde una sola lengua. La propuesta que se presenta potencia una actitud reflexiva e indagatoria, que lleve a quien aprende a revisar de una manera consciente su propio conocimiento lingüístico. Estas posibilidades se ejemplifican desde el castellano, el inglés y el euskera.}, booktitle = {Textos de didáctica de la lengua y la literatura. 2008, Año XIV, n. 47, enero-marzo ; p. 33-45}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {multilingüismo}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, title = {La reflexión metalingüística desde varias lenguas}, author = {Ruiz Bikandi, Uri}, }