@article{11162/28266, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/28266}, url = {http://www.elsevier.es/es-revista-revista-logopedia-foniatria-audiologia-309-articulo-deteccion-disfonias-escuela-funcion-del-S0214460307700700}, abstract = {Ante la dificultad en la detección de problemas de disfonías, se plantea la posibilidad de buscar un programa informático que permita visualizar los formantes de la voz de forma fácil y clara. El estudio se realiza en varios centros educativos a 50 niños de entre 4 y 5 años y 51 niños de entre 6 y 7 años con un nivel sociocultural medio y bajo, mediante la utilización de un ordenador portatil, software speech analyzer y un micrófono estándar de ordenador. Este sistema permitió hacer un cribado a una clase completa en el tiempo que dura una sesión de logopedia, y presenta un cien por cien de efectividad en la detección de las disfonías.}, booktitle = {Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2007, v.27, n. 1, enero-marzo ; p. 39-44}, keywords = {defecto del habla}, keywords = {detección}, keywords = {tratamiento electrónico de datos}, keywords = {logopedia}, title = {Detección de disfonías en la escuela : la función del maestro de audición y lenguaje en educación}, author = {Torres González, José Antonio and Hernández Fernández, Antonio}, }