@article{11162/28245, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/28245}, abstract = {Se describe un método de escritura musical ideado por la autora, que utiliza números y colores en lugar de claves y pentagramas. Cada nota está escrita en las partituras con un número del uno al siete y con un color que representa su altura. Para completar la escritura musical con este método se utilizan los mismos símbolos empleados hasta ahora por la escritura tradicional, como son: sostenidos, bemoles, becuadros, figuras, silencios, ligaduras, puntillos, compases, armaduras, adornos, etc. Las partituras están escritas con la medida y los símbolos del solfeo, y a los números y colores les acompañan las demás indicaciones de la escritura tradicional. Los objetivos de este método son facilitar la práctica instrumental de los alumnos y la asimilación de otros contenidos del lenguaje musical.}, booktitle = {Música y educación : revista trimestral de pedagogía musical. 2007, v. XX, 2, n. 70, marzo ; p. 77-82}, keywords = {educación musical}, keywords = {música}, keywords = {escritura}, title = {Colormúsica : nuevo método de escritura musical con números y colores}, author = {Cidoncha Tabuenca, Pilar}, }