@misc{11162/2716, year = {1990}, url = {http://hdl.handle.net/11162/2716}, abstract = {Los Itinerarios de la Naturaleza facilitan el trabajo escolar y la participación activa de los escolares en el campo, no se trata de que los alumnos adquieran gran cantidad de conocimientos teóricos, sino de que desarrollen su capacidad de observación y aprendan a interpretar y analizar el medio. Son itinerairios dirigidos a alumnos de ciclo superior de EGB y Enseñanzas Medias, en ellos se ofrecen unas recomendaciones para el profesor antes de efectuar las salidas al campo y cómo ha de ser utilizado el itinerario y otras recomendaciones para después de la salida. Se exponen contenidos para el profesor sobre el paisaje, la flora, fauna y posteriormente se reflejan en un último apartado los objetivos y actividades a realizar posteriormente en clase divididos en dos apartados uno para ciclo superior de EGB y otro para Enseñanzas Medias.}, publisher = {Oviedo : Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias, 1990}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {biología}, keywords = {botánica}, keywords = {zoología}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {excursión}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {actividades fuera de programa}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {estudio del medio ambiente}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Reserva Biológica de Muniellos y sus alrededores. Guía del profesor. Ciclo Superior de EGB y Enseñanzas Medias}, author = {Solano Rodríguez, Sergio and Silva Manzano, Paloma and Martínez, Luis and Vélez Ruiz de Lobera, Esperanza}, }