@misc{11162/27110, year = {1973}, url = {http://hdl.handle.net/11162/27110}, abstract = {Apreciar la evolución que va teniendo la villa de Calella y la actividad pedagógica que en ella va realizando el colegio de los Santos Reyes, a cargo de los Padres Escolapios, especialmente en los primeros treinta años de este siglo y en el aspecto de los movimientos juveniles y su evolución. Ver y criticar los cambios de los reglamentos a estudiar desde distintos puntos de vista y hacer notar aquellos años de la postguerra española en que renace nuevamente el Colegio de los Santos Reyes, aunque por poco tiempo, la actividad extraescolar organizada por los jóvenes de Calella. Hay una contínua e intensa ocupación por la juventud de Calella, tanto por parte de los Padres Escolapios que llevan el Colegio de los Santos Reyes, como por parte de la directiva, o sea, de sus superiores o Padres Provinciales. Estas congregaciones tuvieron su pujanza hasta el año 1936 en que desaparecieron a causa de la guerra civil. Vemos la necesidad hoy de nuevas organizaciones juveniles que respondan a la situación social y psicológica actual de nuestros jóvenes. Sentimos la necesidad de dar mayor responsabilidad a los jóvenes y más participación para comprometerles más. Que la educación religiosa no se preocupe tanto de las prácticas y forme una personalidad cristiana comprometida en el mundo de la realidad en que vive, como hubiésemos deseado que se actuara durante años conflictivos políticamente.}, keywords = {reglamentación}, keywords = {cultura}, keywords = {asociación}, keywords = {educación religiosa}, keywords = {historia de la educación}, title = {Reglamento de las Asociaciones Marianas del Colegio de Enseñanza Pública de Calella : análisis crítico}, author = {Otegui Eleizgaray, Teresa}, }