@misc{11162/2711, year = {1993}, url = {http://hdl.handle.net/11162/2711}, abstract = {Vídeo elaborado con fines didácticos y educativos que los autores resumen diciendo: Asturias tierra con abundancia de tradiciones populares, mantuvo a lo largo de su historia una cultura ligada a profundas costumbres campesinas de las que nacieron unas ricas manifestaciones propias y que todavía hoy configuran parte de nuestra cultura material. De entre ellas la cestería, objeto del presente trabajo, alcanzó un puesto muy importante, tanto por la facilidad que ofrecía un entorno maderero de primer orden, como por la necesidad de solucionar los problemas de recogida y transporte de las cosechas en una sociedad de profunda raiz rural.}, publisher = {Gijón : CEP de Gijón, 1993}, keywords = {arte}, keywords = {estudios locales}, keywords = {artesanía}, keywords = {arte popular}, keywords = {cultura popular}, keywords = {recursos económicos}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {medios audiovisuales}, title = {Cesteria n' Asturies. 'Cestería en Asturias'}, author = {Campos Castañón, José Manuel and Fernández Mayo, José Manuel and Palicio Rodríguez, Guillermo and García García, Anxel Antón and Rodríguez Vázquez, Urbano and Álvarez Ardura, Alfredo and Granda Fondón, Francisco}, }