@misc{11162/27046, year = {1973}, url = {http://hdl.handle.net/11162/27046}, abstract = {Exponer brevemente la forma en que el dolor y la muerte transforman la vida de una serie de personas de diferentes edades y de diversas formas de vida reunidas en un pabellón de hospital encológico. El dolor desorgaziza el proyecto vital del hombre cambiando su escala de valores y aislándolo de todo contacto con el mundo y sus problemas. Al dolor hay que darle un significado moral sino da lugar a la desesperación, angustia y a la consideración de la muerte como límite. Posturas que podemos adoptar ante la muerte son: la nostalgia, el razonamiento, la amargura, la irritabilidad, la impotencia, la resignación. Solzhenitsyn intenta encontrar en la naturaleza el fondo del ser del hombre y su libertad para captar los designios del destino ya que la naturaleza y el hombre tienen un origen común y ambos tienen una bondad original y una tendencia hacia el mal.}, keywords = {enfermedad}, keywords = {cáncer}, keywords = {muerte}, keywords = {angustia}, keywords = {ética}, keywords = {libertad}, keywords = {sexo masculino}, title = {Descripción psicológica de los personajes solzhenitsianos de El pabellón del cáncer}, author = {Aguirre Ormazabal, María Teresa}, }