@article{11162/270437, year = {2025}, url = {https://aiem.es/article/view/v27-elvas-ramirez/6538-pdf-es}, url = {https://hdl.handle.net/11162/270437}, abstract = {Se analizan las componentes del sentido espacial en la resolución de actividades propuestas por PISA. Para ello, se establecen categorías que permiten identificar las manifestaciones del sentido espacial de 122 estudiantes de 15 años que cursan primer año de Bachillerato uruguayo al resolver las actividades de PISA y se relaciona con el rendimiento alcanzado en las pruebas de aula propuestas por sus docentes. A partir del análisis de correlación se obtienen relaciones entre el rendimiento y las habilidades de visualización y el manejo de conceptos geométricos en algunas de las actividades. Se evidencia que quienes presentan un mejor rendimiento en la evaluación realizada por el profesorado tienden a una mayor manifestación del sentido espacial en las actividades PISA. También se describe el sentido espacial requerido en la actividad de PISA que mejor predice el rendimiento alcanzado por los estudiantes en la evaluación realizada por el profesorado.}, booktitle = {Avances de investigación en educación matemática. 2025, n. 27 ; p. 203-221}, keywords = {percepción del espacio}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {geometría}, keywords = {evaluación}, title = {Análisis del sentido espacial en estudiantes de secundaria en actividades PISA}, doi = {10.35763/aiem27.6538}, author = {Elvas Fernández, María Isabel and Ramírez Uclés, Rafael}, }