@misc{11162/270290, year = {2024}, url = {https://hdl.handle.net/11162/270290}, abstract = {Se presenta una experiencia educativa inspiradora que se ha llevado a cabo con alumnado de 3.º de ESO, y consiste en crear mediante Learning ML y Scratch un producto final que les permita comunicarse mediante la lengua de signos, de esta forma este lleva a cabo un aprendizaje-servicio con el objetivo de romper las barreras en la comunicación de personas con dificultades de audición. Para la evaluación de la experiencia se ha utilizado un diario de aprendizaje que ha permitido hacer un seguimiento continuo al trabajo del aula y unas rúbricas de autoevaluación final. Los resultados obtenidos demuestran que el alumnado muestra mayor motivación al aprendizaje si está ligado a un problema real. Por otro lado, se ha comprobado que la experiencia ha promovido la competencia digital, ciudadana y emprendedora. Por último, hay que destacar que en el documento se comparte la experiencia para ponerla al alcance de la mano de todos los docentes que deseen tomarla como punto de referencia en su labor docente. En él, se incluyen, además, los pasos y materiales necesarios para llevarla a cabo, así como otros enlaces interesantes relacionados con el proyecto.}, publisher = {Madrid : Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, 2024}, keywords = {lenguaje de signos}, keywords = {experiencia pedagógica}, keywords = {inteligencia artificial}, title = {Nos comunicamos con la lengua de signos : una experiencia educativa a través de la inteligencia artificial}, doi = {10.4438/2695-4184_EEIpdf144_2020_847-19-133-8}, author = {López Vega, Alejandro}, }