@article{11162/269748, year = {2022}, url = {https://hdl.handle.net/11162/269748}, abstract = {Se hace un repaso de algunos de los rasgos característicos del modelo de atención a la infancia y la adolescencia de Cataluña (y por extensión del español), destacando su carácter administrativo, donde, son mayoritarias las medidas institucionalizadoras frente a otras formas de acogida, en centros concertados y profundamente discriminatorio en cuanto al gasto por niño según la dependencia del recurso o tipo de acogimiento. Ante este panorama se exploran alternativas que aseguren el derecho del niño a crecer en una familia, proponiendo que se haga del acogimiento familiar, incluso el profesionalizado, el eje estratégico de la respuesta social a la infancia en situación de vulnerabilidad.}, booktitle = {Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2022, n. 82, septiembre-diciembre ; p. 31-54}, keywords = {protección a la infancia}, keywords = {ayuda a la infancia}, keywords = {Cataluña}, keywords = {acogimiento}, keywords = {niño desatendido}, title = {Reflexiones y propuestas sobre el modelo de atención y protección a la infancia de Cataluña}, doi = {10.34810/EducacioSocialn82id416202}, author = {Sánchez-Valverde Visus, Carlos Antonio}, }