@article{11162/269668, year = {2024}, url = {https://forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/626}, url = {https://hdl.handle.net/11162/269668}, abstract = {Se analizan las humanidades y las ciencias sociales en relación al nivel teórico-epistemológico y didáctico. Para ello, se tienen en cuenta tres autores, que son: Michel Henry, Nuccio Ordine y Martha Nussbaum. Se utiliza una metodología de análisis expositivo y comparativo de algunas de sus obras. Estos se contextualizan en los datos de elección de modalidad de estudios del alumnado de Educación Secundaria, que se inclinan mayoritariamente por la elección de la modalidad de ciencias. Se concluye con la existencia de un paralelismo entre los argumentos expuestos y la visión que los estudiantes tienen sobre estos saberes.}, booktitle = {Foro de educación. 2024, v. 22, n. 2, julio-diciembre ; p. 103-122}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {elección de estudios}, keywords = {humanidades}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {motivación para los estudios}, title = {¿Una crisis silenciosa de las humanidades y las ciencias sociales? : análisis filosófico en tres autores relevantes y consecuencias pedagógicas}, doi = {10.14201/fde.22206}, author = {Corrales Serrano, Mario and Sánchez Martín, Jesús and Moreno Losada, José and Zamora Polo, Francisco}, }