@misc{11162/269475, year = {2022}, url = {https://hdl.handle.net/11162/269475}, abstract = {La colección de buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible tiene la vocación de ofrecer diferentes puntos de vista en la mejora del plano pedagógico, en el de las redes educativas, el entorno social y en la acción de la juventud en los centros educativos. La comunidad educativa en su conjunto es el pilar sobre el que construir esta transformación necesaria para hacer del planeta un lugar en el que convivir, con esperanza, aprendiendo de los errores y con la seguridad de que los cambios son posibles y necesarios. El proyecto se desarrolla en el IES Eduardo Linares Lumeras en Molina de Segura, Murcia, cuyo objetivo es servir de modelo en la custodia y el cuidado del medio ambiente, haciendo un uso eficiente de los recursos y asumiendo estrategias que permitan enfrentarse a los efectos del cambio climático. Se persigue impulsar actuaciones dirigidas a promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en el centro educativo. Las pequeñas acciones que se acometen generan grandes logros encaminados a promover una cultura de la sostenibilidad ambiental.}, publisher = {[Madrid] : Ministerio de Educación y Formación Profesional, Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones, 2022}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {relación escuela-comunidad}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {proyecto educativo de centro}, title = {Eficientes con el medio ambiente}, author = {Vicente Hurtado, Pilar and Meseguer Frutos, Ana}, }