@misc{11162/2693, year = {1993}, url = {http://hdl.handle.net/11162/2693}, abstract = {Se trata de un estudio realizado durante el curso 92-93 en el CAR de Villazón, en él se cuenta la leyenda y la tradición del Apostol Santiago como introducción, luego y para una adecuada ubicación cronológica del evento jacobeo se acude al breve recorrido histórico sintetizado por José Ramón Pousa, 1992, en lo que él denomina 'efemérides jacobeas'. A partir de este punto se comienza a explicar el fenómeno de la peregrinación y los peregrimos; los hospitaleros que son personas que ayudan a los peregrinos facilitándoles los cuidados que necesiten; al tiempo que los peregrinos apareció una picaresca que también está tratada en este trabajo. Se expone el fundamento del proyecto Oikoten de reinserción de jóvenes delincuentes y se describen las cuatro grandes vías de peregrinación y los pasos por los concejos de Salas y Grado en el Camino Norte. No se recoge la evaluación de la experiencia que se llevó a cabo.}, publisher = {Oviedo : CAR de Villazón, 1993}, keywords = {historia}, keywords = {leyenda}, keywords = {estudios locales}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {El Camino de Santiago : aproximación a rutas en los concejos de Grado y Salas}, author = {Barreiro López, María Teresa and Prado Pérez, Adolfo and Rionda González, José Justo and González Álvarez, Manuel Ángel and Blanco Muñiz, Beatriz and Cañón Tascón, Miguel and Rodríguez López, Juan Ramón}, }