@misc{11162/26901, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/26901}, abstract = {Objetivos: analizar la situación de la Tecnología Educativa en la sociedad actual, en los contextos de Argentina y España. Analizar los criterios de selección y organización de los contenidos del área de Tecnología Educativa. Analizar los documentos oficiales nacionales de España y Argentina en el área de Tecnología Educativa. Analizar la formación del profesorado en Tecnología Educativa. Proceso de investigación: revisión documental. Resultados: el presente trabajo analiza los elementos de juicio válidos hacia la búsqueda de una Didáctica de la Tecnología Educativa, parte de las definiciones de Tecnología Educativa hasta desarrollar un cuerpo básico de conocimientos y estrategias necesarias que configuran la disciplina de Tecnología Educativa. Expone los marcos contextuales en los que se desarrolla esta disciplina tanto en España como en Argentina. Recoge las aportaciones que realiza la legislación educativa en los currículos de Primaria y Secundaria respecto al área de Tecnología Educativa. La investigación profundiza sobre la disciplina de Tecnología Educativa, su contextualización en los sistemas educativos de España y de Argentina. Analiza distintos planes de formación de Tecnología Educativa y finaliza realizando una propuesta formativa dirigida al profesorado del área de Tecnología Educativa.}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {tecnología de ordenadores}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {centro de formación}, keywords = {Argentina}, title = {El área de Tecnología : aportes para su implementación y perspectivas de desarrollo en los centros educativos de la República Argentina}, author = {Miguel Ferrero, Alejandro}, }