@misc{11162/26872, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/26872}, abstract = {El objetivo del trabajo es elaborar una propuesta que permita a los docentes activos en el área de química, sin formación pedagógica, utilizar la tecnología en general y las nuevas tecnologías en la enseñanza de la misma. Trata las estrategias y los paradigmas de formación de profesores así como las tradiciones y las nuevas tecnologías con relación a la misma. Al estudiar más en detalle las nuevas tecnologías, se centra principalmente en las aplicaciones didácticas del vídeo, de la informática y de las telecomunicaciones. Establece así las bases teóricas que dan sentido a un plan de formación permanente adaptado a las características de la química como ciencia exacta y a la formación científica que tiene el docente dedicado a la enseñanza de esta disciplina. Dicha formación permanente se desarrollará a través de talleres, seminarios y simulaciones. Propone que la evaluación que se lleve a cabo, sea principalmente formativa, sumativa y sociopolítica.}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {medios audiovisuales}, title = {Formación de profesores de química para la incorporación de nuevas tecnologías en su práctica docente}, author = {Flores Cruz, Rosa}, }