@misc{11162/2673, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/2673}, abstract = {Tradicionalmente, las comunidades educativas, y en general la sociedad, han priorizado la dimensión de los aprendizajes centrados en las competencias cognitivas, dejando, en segundo plano, otras competencias básicas sociales o relacionales, primordiales para el desarrollo integral del alumnado. Hoy se acepta que la inteligencia académica no es suficiente para alcanzar el éxito profesional ni garantía del éxito en nuestra vida cotidiana. En este sentido, el Programa Escolar de Desarrollo Emocional (P.E.D.E), promovido por la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias, pretende contribuir a que el alumnado, desde edades tempranas, sepa manejar eficazmente sus emociones, para mejorar su rendimiento escolar y para lograr el éxito personal, tanto académico como social, y su desarrollo integral como persona.}, publisher = {Oviedo : Consejería de Educación y Ciencia, Servicio de Alumnado, Participación y Orientación Educativa, 2011}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {emoción}, keywords = {trastorno emocional}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {socialización}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {actividades fuera de programa}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Programa Escolar de Desarrollo Emocional (P.E.D.E.)}, author = {Lozano González, Luis and García Cueto, Eduardo and Lozano Fernández, Luis Manuel and Pedrosa García, Eduardo and Llanos López, Alexia and Pérez Sánchez, Blanca and Suárez Álvarez, Javier}, }