@article{11162/267008, year = {2024}, url = {https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/32377}, url = {https://hdl.handle.net/11162/267008}, abstract = {Se analiza la historia de la escuela en cuanto a las prácticas, los tiempos y los espacios. Para ello, se presentan las relaciones entre experiencia, innovación y forma escolar mediante el análisis del Proyecto Club de Lectura y Escritura que, desde 2015, se lleva a cabo en la Escuela de Aplicación de la Facultad de Educación de la Universidad de São Paulo (FEUSP), desarrollado con cuatro grupos de discentes que abarcan las edades entre 8 y 11 años. La innovación identificada se relaciona sobre todo a la manera como se viene enfrentando el desafío de la heterogeneidad de los modos de aprender, siendo creadas nuevas disposiciones en la organización de los tiempos y espacios escolares, que rompen con la soberanía del método simultáneo, como la forma, casi siempre tomada como única, de enseñar y aprender.}, booktitle = {Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2024, v. 43 ; p. 175-191}, keywords = {afición a la lectura}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {Brasil}, title = {Reimaginar prácticas, tiempos y espacios de la escuela : proyecto club de lectura y escritura de la escuela de aplicación de la FEUSP}, doi = {10.14201/hedu2024175191}, author = {Gallego, Rita de Cassia and Vicentini, Paula Perin and Silva, Vivian Batista da}, }