@misc{11162/26685, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/26685}, abstract = {El objetivo del trabajo es realizar una restrospectiva histórica de la educación en México a fin de ver los logros obtenidos, de valorar el presente y diseñar el futuro teniendo en cuenta las exigencias del momento. Se trata de formular un juicio crítico sobre las bases en que se fundamenta el sistema educativo nacional. Expone los antecedentes históricos de la educación abarcando tres etapas: la precortesiana, la colonial y la independiente (esta última comprende desde 1822 a 1994). Describe la fundamentación jurídica de la educación, analizando el artículo tercero de la constitución vigente. Aborda cuatro aspectos que considera fundamentales para la transformación de las escuelas normales: los problemas en la formación de docentes, los problemas académicos, la inexistencia de políticas integrales y de planificación, y el autoritarismo. Apunta una serie de sugerencias para mejorar cualitativamente los servicios educativos en las escuelas normales. Concluye que si se lleva a cabo una formación eficiente de los maestros, la calidad educativa será una realidad.}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {legislación educativa}, keywords = {política de la educación}, keywords = {Méjico}, title = {La educación en México a través de sus constituciones}, author = {Moreno González, Morelos}, }