@misc{11162/266508, year = {2024}, url = {https://hdl.handle.net/11162/266508}, abstract = {Se describe un proyecto llevado a cabo en el CEIP San José de Guadajira (Badajoz) que surgió ante el aumento de los problemas emocionales y de atención de los alumnos, por lo que se decidió convertir al centro en un espacio de mindfulness que, a parte de beneficiar a los alumnos, también lo hiciese a los profesores y a las familias. Por tanto, el objetivo principal de la iniciativa fue experimentar los beneficios del mindfulness buscando un cambio interior que ayudara a mejorar la relación con uno mismo, con los demás e incrementando la capacidad de atención y concentración, así como la resolución de problemas de forma positiva. Otros objetivos de la propuesta fueron: aumentar la autoestima y la actitud positiva, aumentando el bienestar general; promover la conciencia y autorregulación emocional; desarrollar la capacidad de gratitud ante la vida; crear un ambiente de calma, empático y positivo; mejorar las relaciones sociales y la resolución de conflictos; integrar momentos de atención plena en el día a día; cultivar la paciencia; mejorar el rendimiento escolar, la motivación y el compromiso en el aprendizaje; integrar a alumnos con necesidades educativas especiales adaptando las actividades propuestas a sus condiciones; desarrollar la competencia TIC de alumnado y del profesorado e impulsar la competencia personal, social y de aprender a aprender.}, keywords = {atención}, keywords = {conciencia de sí mismo}, keywords = {emoción}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {solución de conflictos}, keywords = {sistema de valores}, keywords = {bienestar}, title = {Nuestro espacio mindfulness con Guadajirito}, author = {Adame Álvaro, Sheila María and Prudencio Pérez, María José and Martínez Rubio, Juan Manuel and Rodríguez Martínez, María del Pino and Reverendo Rodríguez, Juana María and Martínez Frutos, Manuel and Martín Muñoz, Sandra}, }